jueves, 9 de octubre de 2025

Nómadas sufíes marcianos

Decíamos en 2016 en la entrada de los trasfondos que en Marte hay nómadas sufíes. 
 
¿Que es el sufismo? Es un término para corrientes del islam que tienen tendencias ascéticas (purificación a través de la privación) y una orientación espiritual (misticismo que se suele decir). A veces se describe como «misticismo islámico».

Se dice que el sufismo es el «camino que pretende purificar el corazón», pues es el órgano donde se concentra el espíritu, siguiendo el dicho profético que dice «en el ser humano hay un trozo de carne que si está sano, todo él está sano, y si está corrupto, todo él está corrupto, y ese órgano es el corazón». Es el camino del amor profundo a Dios.

martes, 7 de octubre de 2025

A ver cuantos blogs tengo

Decía hace unos días, que cuantos blogs tengo. Ya no voy ni a entrar en la cantidad de participantes y el fracaso que eso representa para un grupo de 250 supuestos usuarios. Me ciño a la cuestión de como proyecto o doy a conocer mis blogs, cada uno con su propia temática, bajo la política de que cada uno siga el que mejor le parezca sin cruzar cosas (y con perdón de Oculto Tras La Luna, que es mas híbrido, habiendo pasado por El Ojo Oscuro, Star Trek Adventures, First Corps, y temas sueltos). 

domingo, 5 de octubre de 2025

Transhumanismo: neurofilosofía y tecnogénesis.

Jaime Fisher y Genaro Coria Avila


Introducción: La atracción creciente por el transhumanismo

El movimiento transhumanista, impulsado por los avances de la tecnología y de la ciencia, muestra un atractivo creciente. La velocidad y amplitud del cambio tecnocientífico condujo a engendrar la idea de que, más temprano que tarde, será posible mejorar las capacidades físicas y mentales humanas, al grado de alcanzar la “inmortalidad” (Minsky, 1994) o, por lo menos, expandir la longevidad en forma sustancial (Blasco y Salomone, 2016; De Gray y Rae, 2007). En el extremo, se pretende controlar la evolución y “dirigirla” hacia una nueva especie post-humana: el homo excelsior (Llano, 2018).Junto a los avances reales y promesas imaginarias de la ingeniería genética y la biología sintética, otra manifestación significativa de esa misma idea, fundada ésta en la IA fuerte, es el advenimiento de la singularidad (Vinge, 1993; Kurzweil, 2005); esto es, la creación de un mecanismo inteligente capaz de producir otro mejorado, y así sucesivamente, hasta el punto en que la intervención humana sea innecesaria y, al menos bajo su forma biológica actual, termine siendo tan inútil como irrelevante (Moravec, 1988).

domingo, 28 de septiembre de 2025

Podíamos aprender (algo) de Japón

Muchas de las violencias que ejercemos las ejecutamos de una forma inconsciente, sin darnos cuenta del daño que hacen a los demás. Por ejemplo la gente que entra en un autobús o un vagón del metro pegando gritos con su teléfono, o con el altavoz puesto a todo volumen, o la gente que está mirando sus redes sociales sin audífonos en un espacio público cerrado.