Finalmente, no ha sido así. Aunque el juez había dado a las operadoras tres horas para llevar a cabo el bloqueo de la aplicación desde la recepción de la comunicación judicial, finalmente se ha decidido aplazar la suspensión hasta la elaboración del informe de la plataforma por parte de la Comisaría General.
Joder Pedraz, figura, pues llevan un año para hacer el informe, que pasa, ¿te han dicho ya algo? :-)
Ah,
no, que resulta que durante el verano, (15 de Julio) sin noticia ni
seguimiento ninguno prácticamente en medios, el propio Pedraz archivó la
causa y a otra cosa.
Supongo
que debiera haber hablado también de la que se lió con La Liga y
CloudFlare, pero no he tenido tiempo para ir haciendo seguimiento de
cada paso de lo que sucedió. No lo hice, a pesar de que es tan o más
importante como intentar censurar Telegram.
No se interprete mi
silencio como que en este tema que ahora recuerdo, Telegram era la
cuestión en sí misma, y no un reflejo de un modelo de internet libre;
mismo principio que La Liga atacó frontalmente en Febrero con sus putos
baneos.
Simplemente no tuve demasiado tiempo, no era una prioridad, y
fueron demasiadas cosas y comunicados como para seguirle el ritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario