martes, 2 de septiembre de 2025

Tokyoto

Tokyoto es un hábitat marciano de tipo cúpula. Su huso horario es AMT+7. Se encuentra en Utopia planitia, la extensa llanura de terreno rocoso localizada en el hemisferio norte del planeta. En medio de ninguna parte, pero conectado por una línea maglev de 9 horas con Elysium (Elysium Planitia, a 200 Km de Elysium Mons), se levanta Tokyoto; una cúpula de unos 2 Km de diámetro y una altura de 500 metros


Arquitectura


Tokyoto es un enclave fuertemente japonés, donde la arquitectura vertical de la vieja Tierra todavía se deja sentir. La cúpula tiene una superficie de poco más de 3 Km², pero sus rascacielos de gran altura y calles elevadas generan mucha mas superficie útil.

Y es que la arquitectura de la ciudad es vertical, puesto que a partir de los 20 pisos de altura o similar (unos 80 metros) existen pasarelas y carreteras para tráfico rodado que crean auténticas ciudades verticales. Esto permite generalizar hablando de 6 niveles de altura (franjas administrativas de 80 metros cada una), siendo el primero el nivel de calle, y el sexto el más elevado, comienza tan solo 100 metros por debajo de la cúpula, y que solo puede existir en el centro de la misma, donde la mayor altura lo permite. Este barrio es Zaremu (ザレム), el barrio mas lujoso de Tokyoto.
 
El tráfico volador es rigurosamente ordenado mediante aeropistas de RA que tienen en cuenta las diferentes alturas para descongestionar el tráfico aéreo, y un sistema de loop rudimentario –un tubo al vacío– serpentea por los niveles y entre ellos, con varias paradas en cada nivel, pasando cápsulas transparentes a intervalos regulares. 
Como el loop circula entre rascacielos, las vistas desde el interior de las cápsulas, aunque panorámicas al ser transparente, no ofrecen más que paisaje urbano con neón, pantallas digitales, RA, y vehículos voladores circulando ordenadamente. Una genuina estampa de Tokyoto.  


Tokyoto se divide en el Tokyoto superior, medio, e inferior. El medio se considera la ciudad a nivel de suelo (0-80 metros) y los dos siguientes niveles (entre los 80 y 240 metros). El Tokyoto superior son las calles que se encuentran en las alturas cuarta a sexta (240 a 400 metros), pero realmente solo Zaremu se encuentra en el sexto nivel (los 400 metros) por la curvatura de la cúpula. Tokyoto está fuertemente escalonado en las alturas de sus edificios, aprovechando la curvatura de su cúpula para obtener las mayores alturas posibles. La ciudad inferior es el hábitat colmena bajo el suelo; la red de túneles subterráneos donde también se ha extendido la ciudad.
 
Nivel Altura Metros desde fuera Superficie Metros de radio
1 0 a 80           0 Km²      1000
2 80 a 160         66 2,74 Km²        934
3 160 a 240        143 2,31 Km²        857
4 240 a 320        237 1,83 Km²        763
5 320 a 400        354 1,31 Km²        646
6 400        515 0,75 Km²        485


Se visualiza, espero. Cota del nivel 3. 


Sociedad

Tokyoto es una ciudad de la hypercorp Go-Nin con unos 90.000 morfos habitando en sus capas media y superior, otros 20.000 en la colmena del subsuelo, y unos 11.000 infomorfos en su malla local. Los bots domésticos son omnipresentes, habiendo unos 20.000. 

La población de Tokyoto se encuentra bajo los designios de la hypercorporacion Go-Nin, que designa un pequeño grupo para ocupar el Gabinete de Administración Civil, encabezado por el Administrador  Civil (actualmente la joven y leal a Go-Nin Mako Imai).
Go-Nin es conocida por sus hábitos explotadores, y por controlar una puerta Pandora en el planetoide Eris

Aunque Tokyoto es una cúpula fuertemente japonesa, todo el que pueda costearse la estancia es bien recibido. 
La gente de Tokyoto es disciplinada y evita los conflictos primando la armonia, herederos de la vieja forma de ser japonesa (honne y tatemae, ninjo y giri). Enfundan morfos oxidados con rasgos orientales, y suelen vestir kimonos y yukatas cuando no pretenden abandonar la cúpula. 

La cúpula está fuertemente vigilada y usa las últimas tecnologías precog. Es un entorno seguro donde la brigada de seguridad de Go-Nin actúa para prevenir (brigada de supervisión cívica) y para perseguir delitos, castigándolos con poda neuronal para reeducar al infractor. Los casos extremos se castigan previamente con prisión en RV a tiempo acelerado (muchos años pueden sucederse en la RV en solo unos pocos reales). 

El día de la inauguración de la ciudad-cúpula, el 12 de Mithuna, como fiesta fundacional se celebra el Tokyoto matsuri, un hadaka matsuri que busca enaltecer el espíritu de unión en la ciudad-cúpula y mantenerla en contacto con sus raíces. 

Tokyoto ha diseñado su propia economía basada en el nuyen, su moneda local y la única que se acepta aquí. 
El nuyen es una moneda digital programable, lo que permite al gabinete de dirección de Go-Nin cuando lo desea devaluar la moneda, aumentar su valor, o aplicar cualquier criterio que interese. 
Aunque el Gabinete no puede decir a los empresarios particulares cuanto cobrar por sus productos, como Go-Nin es el principal proveedor de Tokyoto, en gran medida el Gabinete puede acordar con Go-Nin devaluar el nuyen (subiendo precios o emitiendo nuyens), o potenciando lo (bajando los precios). 
El Gabinete puede también anular nuyens haciendo que desaparezcan a voluntad o anunciando una fecha de caducidad para los nuyen –un diseño intencionado para estimular el gasto y evitar la acumulación– o aplicar cualquier otra programación. 

Adicionalmente, el valor del nuyen está unido a la reputación de la persona en CivicNet, de tal forma que su reputación o crédito social afecta al valor del dinero. 

Rep-c Valor de tus creds Precios
0 0 Tus creds no valen
1–10 10% x 10
11–20 25% x 4
21–30 50% x 2
31–40 75% x 1,33
41–60 100% Normal
61–70 125% x 0,8
71–80 150% x 0,66
81–90 175% x 0,57
91–99 200% x 0,5

De hecho, si el Gabinete aplica un valor distinto para el dinero de una persona, y un particular no reconoce este ratio (marcando su propio precio) será él quien pierda reputación, lo que asegura que el Gabinete pueda configurar el precio del nuyen. 
 

Historia

La colonización de Marte en 50 AC trajo una carrera de los viejos estados por colocar sus primeros asentamientos en el vecino rojo. 
El proyecto estrella del viejo Japón fue su propia ciudad-cupula en 30 AC, que quedó lista en 10 AC tras 20 años de esfuerzo inaudito por el gobierno nipón y sus trabajadores enviados a Marte. 
Está ciudad-cupula fue bautizada como mirai no shin toshi (未来の新都市, nueva ciudad del futuro), pero coloquialmente pronto empezó a llamarse Tokyoto y para 3 AC este era su nombre de facto. 
La ciudad-cúpula tenía su propio gobierno local basado en elecciones cada 4 años, definiéndose como su propia prefectura y ciudad ante el gobierno terrestre. 

Con La Caída, Japón envió un mensaje de despedida a la colonia pidiéndola que cuidase su propia supervivencia (algo que no fue demasiado habitual) antes de cesar en sus comunicaciones.
Con la tierra destruida, Tokyoto siguió su camino y las corporaciones del Consorcio Extraplanetario comenzaron a ejercer su propia identidad como un gobierno paralelo mientras el Consorcio Planetario se forma en el sistema solar interior. 

Una oleada de egos llegaron a Marte huyendo de la tierra. Tokyoto atrajo una gran cantidad de Japoneses, pero llegaron también refugiados de cualquier nacionalidad. Para 3 DC la hypercorporacion Go-Nin (un keiretsu japonés) era la actualidad de facto en Tokyoto, y para 6 DC, Go-Nin se había convertido ya en la autoridad de Tokyoto al ser quien proporcionaba el oxígeno, agua, y la logística de la cúpula. 


Las afueras

Aunque administrativamente no forman parte de Tokyoto, en el exterior de la cúpula ha florecido también al sur un pequeño campamento de latas, soto no yaeichi, (campamento de fuera) para aquellas cajas o sintemorfos que no pueden costearse la vida dentro de Tokyoto. 

A unos pocos kilómetros se yerge también la conocida como hatsudensho (genshiryoku hatsudensho, central nuclear), una central de fusión nuclear de cuatro reactores que abastece de energía a Tokyoto (dos de helio-3/deuterio, y dos ya modernizados de deuterio/deuterio).

Al este, el cobrizo paisaje rocoso se cubre con un dosel de placas solares de 1000 x 1000 metros conocido como atarashii hatsudensho (atarashii taiyōkō hatsudensho, nueva planta solar). 

El proyecto Edén Rojo no ha avanzado en la extensa Utopía Planitia tanto como en otros lugares. Se han liberado grandes superficies de hollín inteligente en diversas extensiones de la planicie pero en esta zona no se ha realizado un fuerte esfuerzo. 
Las noches no son aptas para los morfos oxidados, pero los días calientan lo suficiente para permitir salir al aire libre, con abrigos de invierno en esa estación. 
 
Verano, díaVerano, nocheInvierno, díaInvierno, noche
     -15ºC      -45ºC     -35ºC      -55ºC


No hay comentarios:

Publicar un comentario